Red Bancos de Alimentos
EN FOCO: GOYA, MENDOZA Y NEUQUÉN
Actualizado: 22 sept
En Argentina agrupamos a 20 Bancos de Alimentos para disminuir el hambre y el desperdicio de alimentos en distintas regiones del país.
En esta oportunidad ponemos el foco en algunas de las acciones llevadas a cabo recientemente en tres Bancos de Alimentos ubicados en Goya, Mendoza y Neuquén.
GOYA
El Banco de Alimentos Goya junto a la panadería PG Galarza crearon una Milhoja solidaria para recaudar fondos para el Banco y dos instituciones de la región, que midió ¡cien metros de largo! La enorme milhoja fue vendida en su totalidad por porciones y permitió al Banco de Alimentos Goya recaudar el monto suficiente para llenar 9.720 platos de comida.
MENDOZA
Desde el año 2005 el Banco de Alimentos Mendoza cuenta con la certificación de IRAM NM 324.2010 Buenas Prácticas de Manufactura, que le permite garantizar la seguridad de los alimentos que entregan a través de la certificación e implementación de la norma BPM a los procesos de recepción, almacenamiento y entrega a organizaciones sociales comunitarias.
Para asegurar la inocuidad de los alimentos, el staff y voluntariado del Banco de Alimentos Mendoza aplica el POES (procedimientos estandarizados de saneamiento) como la higiene personal (lavado de manos, verificación del lavado de manos mediante hisopados de manos), higiene del establecimiento (aplicando instructivos de limpieza y desinfección, validado mediante control ambiental microbiológico, entre otros).
NEUQUÉN
Recientemente el Banco de Alimentos Patagónico y la Red Argentina de Bancos de Alimentos firmaron convenio con Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), que permite que el Banco Patagónico -potenciado por la Red Argentina- distribuya 1.000.000 de manzanas en distintas regiones del país.
Promover alianzas perdurables que posibiliten nutrir es un trabajo enorme, pero ¡da frutos!