top of page
IMG-20181031-WA0031
Imagen1
Sin título
PHOTO-2019-01-30-15-23-08
PHOTO-2019-02-01-09-03-07 (1)
PHOTO-2019-01-30-17-40-40
Circulo-Amarillo.png
Zocalo-blanco.png

LA RED

EN ACCIÓN

Corn_Main_0335.png
Back-Blanco-V2.png

Desde la REDBdA se establecen alianzas estratégicas que favorezcan la reducción del hambre, mejoren y promuevan la calidad y educación nutricional implementando proyectos y programas con diferentes actores sociales.

RESCATE DE ALIMENTOS
DE LA INDUSTRIA

 

Gestionamos donaciones de excedentes de las grandes empresas de la industria alimenticia y coordina, la distribución más eficiente a los BdA consiguiendo, en muchos casos, transporte donado o a precios bonificados.

 

En 2017, el programa posibilitó el rescate de 1.968.835 kg de alimentos y productos de higiene y limpieza, que llegaron a los BdA en tiempo y forma, gracias al aporte en logística de muchas empresas de transporte. Solo en 2017, se donaron aproximadamente 75.000 km de fletes.

RESCATE DE
FRUTAS Y VERDURAS

 

Desde 2009 se trabaja para potenciar e incentivar propuestas que sean sustentables en el tiempo para el rescate de frutas y verduras desde centros concentradores y zonas de producción.

 

A fin de difundir el trabajo de los BdA en los Mercados, se firmó un acuerdo con la Federación de Operadores de Mercados Frutihortícolas de Argentina (FENAOMFRA). Además contamos con el apoyo de la empresa IFCO que dona sus cajones para facilitar la manipulación de los productos. En 2017 se rescataron 926.338 kg . de frutas y verduras y, desde 2009 ya rescatamos 8.509.942 kg.

Zocalo-04.png
PROGRAMAS
Back-2-min_edited_edited.jpg
Back-Blanco-V2.png

Estamos en constante formación y búsqueda de nuevas posibilidades de aprendizaje y fortalecimiento para optimizar la gestión y profesionalizar el trabajo de los BdA y de sus entidades beneficiarias. Desde la REDBdA se organiza y participa en diversos encuentros nacionales e internacionales, en los que se generan intercambios de experiencias que enriquecen a cada uno de los participantes así como también se desarrolla diversos formatos de capacitación en alianza con empresas e instituciones.

ENCUENTRO REGIONAL
DE CAPACITACIÓN

Se llevó a cabo en Mar del Plata en el mes de octubre de 2017, con la presencia de miembros de los BdA en desarrollo de la ciudad de Bahía Blanca y Balcarce, y miembros de los BdA Tandil y Mar del Plata. Se presentó el Manual de Procedimientos para la puesta en marcha de un Banco de Alimentos y se trataron temas de fortalecimiento institucional y desarrollo de fondos. El encuentro se enmarcó en el proyecto Más y Mejores Bancos de Alimentos, ganador del Concurso Semillero de Futuro 2016 de Monsanto, cuyo objetivo es acompañar el crecimiento de bancos de alimentos en desarrollo.

ENCUENTRO NACIONAL DE
BANCOS DE ALIMENTOS

En el marco de este encuentro anual, la REDBdA recibió los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre de 2017 a 50 miembros de los equipos de todos los BdA que la integran, con la finalidad de intercambiar experiencias y fortalecer los equipos. Contó con el apoyo  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil y el compromiso de la Unión Europea. Se sumaron a esta iniciativa el Grupo Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) OSDE y Carrefour.

Zocalo-04.png
CAPACITACIONES
Back-Blanco-V2.png

Buscamos consolidar y fortalecer el modelo de trabajo de los BdA a través de alianzas estratégicas con instituciones de distintos sectores y de la presentación de proyectos y participación en programas que permitan mejoras de gestión, infraestructura y equipamiento.

Zocalo-04.png
FORTALECIMIENTO
-
Auditorías y visitas a los BdA

 

Con objetivo de afianzar el trabajo de cada BdA de manera individual y en red, durante el año se visita y audita a los BdA que integran la REDBdA. Durante el 2017 se auditaron los BdA de Córdoba, La Plata, Río Cuarto y Villa Mercedes. Además se realizaron visitas de seguimiento a Mendoza, Tucumán y Rosario.

-
Nuevo Depósito del BdA Rosario:

 

En julio del 2017 se inauguraron las nuevas instalaciones del BAR con un depósito de m2, que funcionará como nodo logístico de distribución hacia otros BDA fortaleciendo el trabajo en RED.  El proyecto contó con fondos de Carrefour Fondation gestionados por la REDBdA, para la construcción y equipamiento.

-
Programa de Profesionalización del Área de Logística e Intercambios de la REDBdA:

Gracias al compromiso y apoyo de Cargill Argentina y Cargill’s Foundation, desde 2015 se está llevando adelante el “Programa de Profesionalización del Área de Logística e Intercambios de la REDBdA”, cuyo objetivo es potenciar la logística y los intercambios entre los BdA, coordinados por la Red así como un mapa de logística e intercambios de la Red a nivel nacional  que nos permita  aumentar la cantidad de alimentos distribuidos a las entidades beneficiarias.  Algunos de los logros: pasamos de recuperar 8.100.000kg. en 2015 a más de 9.500.000kg. en 2017, mejoramos la gestión y el procesamiento de datos, mapeo de rutas y conexión logística entre los Bancos de Alimentos, mayor eficiencia en los intercambios utilizando a bancos de la región central de Argentina como nodos logísticos, generando un ahorro de $1.700.000 para los Bancos de Alimentos, entre otros más.

​-
Fortalecimiento BdA Córdoba:

Por intermedio de la Global FoodBanking Network, en 2017 la REDBdA recibió fondos para fortalecer la logística del BdA Córdoba a partir de la compra de un camión y agilizar la gestión de alta de instituciones beneficiarias. El objetivo es poder rescatar más alimentos para colaborar con más organizaciones beneficiarias.

-
Sistema de Gestión:

En 2017 completamos la tercer etapa de implementación del sistema de gestión integral. Gracias al apoyo de Fundación Danone logramos mejorar el control y los procesos en Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil, Mar del Plata, La Plata, Santiago del Estero, Villa Mercedes y Río Cuarto.

-
Programa Corporate Service Corps IBM en el BdA Jujuy:

El BdA Jujuy recibió en mayo y junio de 2017 a un equipo interdisciplinario de trabajo, conformado por 10 directivos de IBM de todo el mundo, quienes se abocaron a trabajar sobre una problemática propuesta por el BdA. Se trató del diseñó de una campaña en redes sociales para difundir el trabajo del banco de alimentos y el diseñó de una aplicación móvil con el propósito de conectar al banco de alimentos con donantes y beneficiarios a fin de incrementar la eficiencia operacional del banco de alimentos.

-
Sesión de trabajo de la Comisión Directiva de la REDBdA y Presidentes de los BdA:

 

A fin de definir el plan estratégico de la REDBdA para los próximos años, en noviembre de 2017 se llevó a cabo un encuentro con Ignacio Peña, fundador de Surfing Tsunamis.

Back-2-min_edited.jpg
Back-Blanco-V2.png

El proyecto se trató en la Cámara de Diputados los primeros días de noviembre pero no logró el consenso. Luego en el mes de diciembre celebramos la media sanción que obtuvo, en la Cámara de Senadores, un proyecto con el mismo espíritu presentado por el senador Miguel Ángel Pichetto.

 

A fin de generar conciencia acerca de la importancia de la aprobación de esta ley, en julio de 2017 lanzamos una campaña en redes sociales #LeyDonal en donde se invitó a compartir fotos con el hashtag para lograr visibilidad y poner el tema en agenda. Por otro lado, en febrero de 2018, lanzamos una campaña de firmas con el fin de seguir creando conciencia sobre la importancia de esta modificación y dar a conocer el trabajo de los BdA. 

 

Finalmente, en octubre de 2018, logramos un gran objetivo: ¡Se aprobó la modificación de la Ley Donal! Una ley con triple impacto positivo: social, económico y ambiental, con la que se espera evitar el desperdicio de miles de toneladas de alimentos en los próximos años.

Desde el 2016, decidimos tomar un rol activo y venimos trabajando en un proyecto de Ley que favorezca la donación de alimentos a fin de fortalecer el trabajo que venimos haciendo desde 2001 para reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos en nuestro país.

 

El primer eje del proyecto tiene que ver con la reincorporación del art. 9 a la Ley 25.989, que rige la donación de alimentos. Este artículo, vetado a fines de 2004, deslinda de responsabilidad a los donantes por los daños y perjuicios que pudieran producirse, siempre y cuando la donación se hubiese efectuado de buena fe, sin ocultarse vicios de la cosa y contando los alimentos con los controles bromatológicos estipulados por el Código Alimentario.

 

El proyecto se trató en la Cámara de Diputados los primeros días de noviembre pero no logró el consenso. Luego en el mes de diciembre celebramos la media sanción que obtuvo, en la Cámara de Senadores, un proyecto con el mismo espíritu presentado por el senador Miguel Ángel Pichetto.

Sin título.png
Image by Chitto Cancio
Zocalo-blanco.png
-
Foro Nacional de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, Ministerio de Desarrollo Social:

La REDBdA participó en la Mesa de Comunidades Sostenibles. Se llevaron a cabo encuentros mensuales con el objetivo de generar propuestas, iniciativas y proyectos concretos de responsabilidad social en las localidades de mayor vulnerabilidad de nuestro país. Participaron miembros de diversas OSC responsables de RSE de empresas.

-
Reuniones de asesoramiento con legisladores de la Ciudad de Bs As:

Para avanzar en proyectos de Ley para disminuir las pérdidas y desperdicios en la ciudad. 

-
Red Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos:

Como miembro de la Red de PyDA, la REDBdA ha promovido diversas campañas en redes sociales sobre la temática.

Zocalo-04.png
INCIDENCIA
Back-2-min_edited.jpg
Zocalo-blanco.png

Buscamos consolidar y fortalecer el modelo de trabajo de los BdA a través de alianzas estratégicas con instituciones de distintos sectores y de la presentación de proyectos y participación en programas que permitan mejoras de gestión, infraestructura y equipamiento.

Zocalo-04.png
FORTALECIMIENTO
bottom of page