

Los Bancos de Alimentos (BdA) son organizaciones que contribuyen a reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos en el país, rescatando alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y poder distribuirlos, de manera trazable y segura, entre entidades de ayuda comunitaria adheridas a los BdA.
Así, le dan un valor social a aquellos alimentos que perdieron su valor comercial, evitando su desperdicio y posterior contaminación al ambiente y haciendo que lleguen a las personas que más lo necesitan.
Asimismo, educan acerca de la naturaleza del hambre y sus posibles soluciones como también sobre la importancia que tiene una sana nutrición para el crecimiento y desarrollo humano.
BANCOS DE
ALIMENTOS








CADENA DE VALOR
SOLIDARIA

DONANTES
DE ALIMENTOS

BANCOS
DE ALIMENTOS

ENTIDADES
BENEFICIARIAS

PERSONAS ASISTIDAS
La RED en su totalidad involucra a miles de personas de diversos sectores que comparten una misión: trabajar para reducir el hambre y la malnutrición en nuestro país a través del rescate de alimentos evitando su desperdicio.

DEVOLVER EL
VALOR PERDIDO
Los BdA se encargan de rescatar y de distribuir alimentos que no pueden ser comercializados por diversos motivos, pero que con aptos para el consumo humano. Los BdA dan un valor social a los alimentos que han perdido su valor comercial y que de otra forma serían desechados.

NUESTROS
OBJETIVOS
CONTRIBUIR A LA
BUENA NUTRICIÓN
Toda persona necesita de una buena alimentación para tener un sano desarrollo y crecimiento. Además de suministrar los alimentos, procuramos que estos sean nutritívamente ricos. Por eso los BdA se asesoran con nutricionistas para poder balancear las dietas ofrecidas a las entidades beneficiarias; e implementan programas que promueven el rescate de frutas y verduras, y las donaciones de cereales, leche y proteína animal.
CONSTRUIR
CAPITAL SOCIAL
Los Bda y la REDBdA son creadores de capital social en todas las comunidades en las que actúan: el trabajo conjunto, la articulación de voluntades y la coordinación de esfuerzos tienen como un mismo objetivo: transformar la realidad de las familias que viven en situación de pobreza o de indigencia procurando satisfacer sus necesidades alimenticias.
EDUCACIÓN
NUTRICIONAL
Primero alimentar para poder educar. Los Bancos de Alimentos y la REDBdA generan y promueven variados programas de capacitación que tienen como fin mejorar la educación nutricional de las entidades beneficiarias y de las personas que asisten a ellas.






UN MODELO QUE MULTIPLICA
Los BdA entregan alimentos por un valor
13 veces mayor a su costo operativo.
$ 1 ➜ $ 13
Esto es posible gracias al exitoso modelo de APALANCAMIENTO:
13.245.784 kg $136
entregados en 2019 valor promedio x kg
$142.600.000
costo operativo de todos los bancos
X

ORIGEN
DE LOS
ALIMENTOS

71,7%
15,6%
3,6%
9,1%
-
Rescate de Alimentos de la industria alimenticia o acopios.
-
Rescate de Frutas y verduras, a través de alianzas con los mercados concentrados locales, productores y la ONG MovilizaRSE con sus programas La Chocleada y Papa Solidaria.
-
Rescate de mermas de supermercados y centros de distribución.
-
Campañas y colectas de alimentos propias de cada BdA o internas en empresas o instituciones.
Rescate de
la industria
Rescate de frutas y verduras
Rescate en Supermercados
Programas y colectas
* Datos 2019

ENCONTRÁ
TU BDA
Recorré el mapa y conocélos...